Materiales naturales,
veganos y sostenibles.
¿Quieres saber por qué Urbànima es respect-à-porter? La elección de nuestros materiales habla por sí misma y es la mejor manera de explicarte cómo somos, de forma transparente.

Arroz
¿Cómo iba a faltar el arroz en un proyecto valenciano? Más allá de nuestra pasión por la paella, está la pasión por poner nuestro “granito” en la conservación de entornos naturales como el Parque Natural de la Albufera. Cada año de cosecha se producen más de 75.000 toneladas de residuos de paja de arroz. Tradicionalmente la solución a esta acumulación ha sido la quema con las consiguientes emisiones de CO2 a la atmósfera. Hoy, podemos transformar estos residuos de paja de arroz en materia prima y emplear las fibras del arroz para fabricar suelas.

Maíz
Palomitas? ¿En serio? Puede que al hablar de maíz te vengan a la mente sus usos alimentarios. Probablemente lo hayas disfrutado en ensaladas, arepas o directamente de la mazorca, pero curiosamente de sus granos amarillos se extraen los biopolioles que nos permiten crear tejidos muy elásticos con apariencia de piel y de tacto muy suave. Tendremos que darle la razón a quien le puso nombre al maíz que significa “fuente de vida”.
¿Quieres saber por qué Urbànima es respect-à-porter? La elección de nuestros materiales habla por sí misma y es la mejor manera de explicarte cómo somos, de forma transparente.

Cactus

Pet reciclado
Botellas de plástico lejos de nuestros océanos y de nuestros entornos naturales. Con esa premisa, en nuestras colecciones utilizamos PET confeccionado con botellas de plástico recicladas que nos ayudan a construir un futuro más sostenible. Piensa que sólo reciclando una botella de plástico ahorramos la energía necesaria para tener encendida una bombilla 6 horas y que 1 tonelada de PET reciclado nos permite ahorrar 1,8 toneladas de petróleo. Cuando eliges Urbànima realizas una verdadera compra consciente.

Materiales naturales
Estos materiales naturales aportan texturas orgánicas y recuperan la experiencia de la tradición artesana en la confección de calzado, garantía de calidad, durabilidad y elegancia. En las colecciones de Urbànima son protagonistas materiales biodegradables como la madera o el corcho que, por sus propiedades, nos aporta elasticidad, impermeabilidad y ligereza y cuyo uso no se restringe a tacones o cuñas dado que ya podemos utilizar el corcho como tejido vegetal.

Newlife recycled
Una nueva vida les espera a materiales que han recorrido todo un ciclo y que reintroducimos aportando valor. Así conseguimos ahorrar energía, recursos naturales, reducir las emisiones de CO2 y no contaminar nuestro entorno con productos químicos. En Newlife Recycled hablamos de materiales como el poliéster reciclado que recupera redes de pesca, prendas de vestir de poliéster o residuos industriales. El poliuretano reciclado se confecciona con residuos plásticos. El caucho reciclado
proviene de neumáticos usados que son triturados y compactados. El algodón reciclado que utilizamos se crea combinando restos de confección de telas en un proceso que necesita un 80% menos de agua que el cultivo del algodón convencional.

Urbànima es una marca animal-friendly libre de crueldad animal certificada con el sello PETA Approved Vegan que concede la organización en defensa de los animales PETA (People for the Ethical Treatment of Animals).
Este sello garantiza que nuestro calzado vegano es cruelty free y no utilizamos en su fabricación ningún tejido de origen animal.
El packaging que empieza por “R”
reciclado, reciclable y libre de adhesivos
Packaging
Utilizamos cajas de cartón reciclado al 75% con el estándar FSC, diseñadas exclusivamente para Urbànima para dotarlas de personalidad y al mismo tiempo darles un formato automontable gracias a sus pliegues y ranuras que evitan el uso de adhesivos. Las cajas se transportan en paquetes planos para aprovechar al máximo cada desplazamiento y que nuestra logística sea ecoeficiente.
Cada detalle está pensado desde la sostenibilidad, por eso trabajamos con tintas al agua hechas con pigmentos orgánicos. El papel de puntas es reciclado al 90% y tanto el papel de seda que protege nuestro calzado vegano como el tubo que conserva la forma óptima del zapato están realizados con papel reciclado 100%.
¿Un envase para el envase del envase…? ¡Buf!
Pásate a RePack, el packaging sostenible y viajero

En la actualidad el uso de plásticos y envases de un solo uso es uno de los grandes problemas que tenemos a nivel mundial. Imagina un camión lleno de residuos de embalajes que pasa por delante de ti cada minuto y vierte su basura al mar. Pues está pasando. Se estima que cada año se vierten a nuestros océanos unos 8 millones de toneladas de plástico y la cifra va en aumento.
En Urbànima queremos ser parte de la solución y por eso, impulsamos el consumo consciente utilizando en nuestros envíos la opción de packaging RePack. La idea es muy sencilla, RePack es un embalaje reciclado que, por su resistencia, puede usarse y reutilizarse una y otra vez.
Puedes elegir RePack como opción de envío al finalizar la compra. El coste extra de RePack es de 3,50 €.
Una vez que has recepcionado el paquete puedes quedarte el packaging de Repack o devolverlo y beneficiarte de un descuento canjeable en tiendas del directorio de Repack.Si quieres saber más sobre RePack, consulta el siguiente enlace.
Cuando RePack haya cumplido su cometido haciéndote llegar tus Urbànima en perfecto estado, solo tienes que doblar el sobre, dejar la etiqueta visible y devolver el envase en cualquier buzón de Correos de forma gratuita. Llegará a las instalaciones de RePack. Allí, tras pasar un control de calidad, se pondrá de nuevo a punto para que pueda volver a viajar y realizar su función sin convertirse en un residuo. En agradecimiento a tu gesto de apostar por la circularidad, recibes un código de descuento para canjear en el directorio de RePack.
Simplemente vuelve a colocar el artículo con su embalaje original dentro del packaging RePack. Ciérralo usando el sistema de cierre por velcro y precintándolo bien con con la pegatina que te facilitamos. Por último, sólo te queda pegar la etiqueta de devolución (sólo en España excepto Ceuta, Melilla y Canarias) o enviarlo a nuestras oficinas si te encuentras en algunos de los países de la Unión Europea (consulta el apartado de “Envíos y devoluciones” de nuestra web.
Una vez se registre la devolución de tu sobre, RePack te enviará un correo electrónico con un enlace al directorio de marcas. Allí verás todas las marcas que participan en el programa y podrás elegir una recompensa de la marca que te guste.
Sólo tendrás que hacer clic en el botón «Canjear vale» y verás que aparece un código de recompensa que podrás utilizar en el sitio web de la marca.
No es necesario que elijas una recompensa de inmediato. El enlace seguirá siendo válido hasta que encuentres el uso de una recompensa.
Ecodiseñar La sostenibilidad empieza por el diseño. Hoy sabemos que se puede reducir un 80% del impacto ambiental de un producto planteando un buen diseño. ¡Creatividad y ecoinnovación al poder!


Por la diversidad
Hacemos calzado vegano femenino y social que huye de todas esas etiquetas y estereotipos que no nos aportan nada. ¿Quién puede llevar Urbànima? Pues todo el
mundo al que le apetezca calzar con respeto, con alegría y con estilazo, por supuesto.
La belleza de la naturaleza reside en su diversidad.
La moda es un movimiento social increíble que tiene el potencial para ayudarnos a expresar
libremente cómo somos sin la necesidad de colocarnos en un mundo artificialmente binario.
Por eso, cada colección de Urbànima es un compromiso, un paso más hacia la igualdad, el
respeto y la inclusión. En nuestro catálogo encontrarás números de calzado especiales para
pies de talla más grande y cuidaremos en nuestras representaciones y comunicaciones la
perspectiva de género y la celebración de la diversidad.
Hechas en España
Nacidas en el Mediterràneo.
Los centros de producción de Urbànima están situados en Alicante, uno de los enclaves con mayor cultura y tradición de calzado de España, sinónimo de calidad y gusto por el detalle. Las colecciones se diseñan y producen con mimo en nuestros talleres de Elche y Elda y se nutren en gran medida de proveedores locales
o muy cercanos a nuestros centros de producción para reducir al mínimo nuestras emisiones de CO2 y operar con una logística ecoeficiente. Cada modelo es fruto de un minucioso proceso de investigación e innovación en materiales veganos y ecodiseño, con el objetivo de lograr el mayor grado de circularidad en cada propuesta.
Calzado slow fashion que escucha la voz del planeta
Cada vez tenemos más claro que consumir no es solo ese momento en el que adquirimos
algo, es todo lo que hay detrás de nuestra elección como el conocer si la marca que
escogemos tiene prácticas sostenibles y transparentes o qué impacto va a tener nuestra
compra en el desarrollo económico de nuestros entornos próximos y en la sociedad en
general.
Consumir responsable también es pensar más allá del ciclo de vida del producto y
finalmente, si cuando éste concluya podremos reciclarlo o transformarlo para reintroducirlo
en la cadena sin agotar los recursos naturales.
.
Urbànima quiere apoyarte en esta reflexión consciente facilitando tu toma de decisiones y
contándote de forma transparente como realizamos cada una de las fases de producción,
comercialización y distribución de nuestro calzado vegano, trabajando para lograr el mayor
grado de sostenibilidad e incorporar cada vez más elementos de circularidad en nuestras
prácticas diarias.



I+d+i
No hay mayor provocación
que la innovación.
En general la industria
de la moda y en
particular la
fabricación de calzado
son todavía mundos
muy dependientes del
uso de plásticos y
materias primas de
origen animal.
En ese sentido, las
colecciones de
Urbànima son
pequeñas revoluciones
que impulsan la
innovación en
materiales sostenibles,
tejidos veganos libres
de crueldad animal y
especialmente en la creatividad aplicada al diseño, prototipado y desarrollo de piezas
fabricadas en materiales sostenibles que configuren el sistema constructivo del zapato de
tacón aportando nuevos modelos de trabajo al sector.